¿Por qué este taller?

¿Sabías que la forma en que respiras afecta directamente a tu postura, tu mandíbula, tu energía y tu salud en general?

Respirar de manera disfuncional por la boca de forma habitual puede provocar desequilibrios musculares, dolores crónicos, fatiga, estrés y menor rendimiento.

En cambio, una respiración nasal y diafragmática bien integrada transforma tu cuerpo desde la base: mejora tu movilidad, tu descanso, tu fuerza y tu bienestar general.

Este taller te dará herramientas prácticas para entender y mejorar tu respiración de forma real y aplicable.

La respiración no solo es vital para vivir, sino que es la base sobre la que se construye un cuerpo saludable y eficiente. Aprender a respirar mejor es una herramienta poderosa que puede transformar tu bienestar de una manera que nunca imaginaste.

Qué vas a aprender

Respiramos 22.000 veces al día. Cada una de ellas puede acercarte a la salud… o alejarte.

Contenidos del taller

Respirar es la forma más rápida y accesible de influir en tu sistema nervioso.

¿Para quién es este taller?

Profesionales del movimiento y la salud

Fisioterapeutas, entrenadores, dentistas…

Padres o madres que quieren ayudar a sus hijos

Acompañan el desarrollo y bienestar de sus hijos.

Cualquier persona que quiera mejorar su salud desde la base

Buscan reconectar con su cuerpo y su bienestar.

No necesitas experiencia previa.

Cualquiera debería aprender a respirar mejor.

Ese es mi objetivo.

Próximos Talleres

MALAGA

Alicante

Bizkaia

Valencia

GIRONA

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Hace falta experiencia previa para venir al taller?
No. El taller está pensado para todos los niveles. Te explico todo desde lo básico para que puedas entender y aplicar sin agobios, incluso si nunca has oído hablar de respiración diafragmática y funcional.
Muy práctico. Aunque te daré explicaciones sencillas para entender bien lo que haces, el objetivo es practicar, sentir y aprender con el cuerpo. Te llevarás ejercicios reales que podrás aplicar desde el primer día.
Te llevarás herramientas y ejercicios que puedes aplicar desde ese mismo día. Además, recibirás un resumen o guía para repasar lo trabajado en casa junto con la posibilidad de preguntar tus dudas en un grupo online.
Ropa cómoda y un cuadernito para coger alguna nota y mejorar la retención de los conocimientos.
Sin lugar a duda. Uno de los motivos por el que se creo este taller fue la falta de conocimiento que existe acerca del papel de la respiración y su importancia en los niños y niñas. Trataremos mucha teoría y ejercicios pracitcos.
Sí. De hecho, muchos de los que vienen lo hacen precisamente por eso. Adaptamos lo necesario y te vas con herramientas para empezar a mejorar.
Mucho mejor. Este taller puede ayudarte a entender mejor tu situación y darte herramientas que te ayuden a mejorarla en el día a día. Siempre trabajamos desde el respeto al cuerpo y con una mirada práctica.

Lo que dicen del taller

María Torres
María Torres
Madre y profesora de infantil
Vine al taller por mi hijo, que respira por la boca y duerme fatal. Pero lo que no esperaba era descubrir que yo también llevaba años respirando mal. Me he ido con herramientas claras, fáciles y que ya estamos aplicando los dos en casa.
Sergio León
Sergio León
Fisioterapeuta
Como fisioterapeuta siempre supe que la respiración influía en el dolor… pero no sabía cuánto. Este taller me ha hecho integrar la respiración en la valoración postural de forma práctica y sencilla. Ya lo aplico con mis pacientes.
Laura Aguirre
Laura Aguirre
Asistente al taller
Tenía sinusitis crónica, y siempre respiraba por la boca. En solo una mañana entendí qué estaba pasando y cómo cambiarlo. Me noto con más energía, duermo mejor y hasta me duele menos el cuello.
Javier Gutiérrez
Javier Gutiérrez
Entrenador personal
Lo que más me ha gustado ha sido, por un lado, y que lo valoro mucho, la cercanía, la manera de transmitir y de hacer ameno los conceptos a través de experiencias propias, cercanas y reales. Y por otro lado redescubrir, desde otro prisma, conocimientos que quizás había dejado aparcados, y que sé que me harán dar un salto de calidad tanto profesional como personalmente.
Nerea Lázaro
Nerea Lázaro
Instructora de Pilates
Es un taller muy interesante para cualquier tipo de público, además Iñigo lo hace muy dinámico y fácil de seguir. Sin duda, algo de lo que aún se habla poco pero que todo el mundo debería de escuchar.
Adrián Moreno
Adrián Moreno
Padre y aficionado al deporte
Soy entrenador y siempre hablaba de core, pero no sabía activarlo de verdad. Entender el papel del diafragma, la lengua y la respiración ha cambiado mi forma de programar. Lo recomiendo a cualquier profesional del movimiento.
❝ La revolución del movimiento ❞
Scroll al inicio